martes, 3 de mayo de 2016

Caligrafia

Definición

La caligrafía es el arte de escribir las letras de manera bella y correcta. Como caligrafía también denomina el conjunto de rasgos que caracterizan la forma de escribir de una persona:La caligrafía, en este sentido, es una técnica estrictamente manual que consiste en el dibujo de los distintos signos gráficos correspondientes a las letras alfabéticas.Los estilos de la caligrafía, como tal, son variados e, incluso, personales. Antiguamente, se podía diferenciar entre la caligrafía clásica y la escritura manual no clásica.

Características

. Primero, mientras que las obras en otros géneros revelan directamente el período al que pertenecen, las obras de caligrafía sólo lo hacen indirectamente. Segundo, mientras que otros géneros artísticos poseen el poder de la expresión externa, la caligrafía es un arte de introspección, y es por eso que se ha desarrollado durante miles de años sin cambios revolucionarios. Tercero, la caligrafía es fuertemente influenciada por factores externos. Por ello, no importa cuán grandiosa una obra pueda ser, si el carácter moral de su creador no es acorde a ella, entonces la misma no es reconocida como grandiosa. Cuarto, posee un elemento estético que no resulta evidente en otros géneros artísticos - el significado de las palabras y las letras. Es por ello que el estilo de la escritura cambia según el contenido. 
        

en que consiste la caligrafía

1. Ayuda a que nuestra letra sea mas legible ante los demás
2. Ayuda a tener mayor destreza en nuestra mano.
3. Ayuda a un mejor trazo y mayor movilidad.
4. Con esta podemos mejorar nuestro pulso.
5. Nos enseña como escribir bien las letras, las altas como las bajas que aveces ignoramos.
6. Escribir tambien es comunicacion, si tenemos buena caligrafia como nos comuniquemos sera excelente mientras que con una caligrafia pesima no nos podremos comunicar muy bien.
7. Nos ayuda a comprender mejor nuestro lenguaje
8. Tener una buena caligrafia ayuda tambien a nuestro rendimiento academico
9. Puede ayudar a que las demas personas comprendan nuestro ser a travez de nuestra letra, con una letra pesima no se puede saber muy bien la actitud de la otra persona.
10. Ayuda a la comprension del lector

martes, 26 de abril de 2016

Cuadro Sinóptico

Definición

Un cuadro sinóptico es una representación gráfica del subrayado de un texto, que sintetiza las ideas principales, secundarias y los detalles del texto.
El esquema de llaves tiene la ventaja de que es el más gráfico de todos y es con el que mejor funciona la memoria visual. Su principal inconveniente es que el texto, si hay muchas subdivisiones, se concentra en la parte de la derecha, por lo que presentará grandes huecos a la izquierda y a la derecha el texto quedará comprimido, con letra cada vez más pequeña


Procedimiento


1- Leer dos o tres veces el texto hasta tener idea clara de su contenido general y de las cosas más particulares.

2- Escribir en un cuaderno cinco o siete ideas principales con las cuales se crea que se puede recordar toda la obra leída con solo recordar esas ideas.

3- Escribir en el cuaderno las palabras más sobresalientes a las que hagan referencia cada idea principal del texto.

4- Escribir en una cartulina o papel de planos el titulo original del texto a estudiar.

5- Trazar con la regla una gran llave a la derecha del titulo del texto

6- Dentro de la primera llave escribir las ideas principales que se escribieron en la libreta.

7- Trazar con la regla una llave después de cada una de las ideas principales, de preferencia con un color diferente al de las anteriores. 

8- Dentro de las llaves de cada idea principal escribir en forma de lista las palabras que hacen referencia a cada idea principal, escritas anteriormente en el cuaderno. 



Resultado de imagen para como hacer un esquema de llaves












¿ Para qué sirven ?

Los cuadros sinópticos sirven para sintetizar información de forma tal que sea más rápido de leer y más simple de entender.. se usan muchos para comparara dos temas, o dos variantes o más de un mismo tema, se separa la información en columnas.. la cantidad de columnas depende de la cantidad de información y de qué manera se quiere mostrar la misma.



Resultado de imagen para para que sirven los cuadros sinopticos

características

1. Las ideas siempre van relacionadas

2. Tiene una organización bien estructurada.

3. Ordena desde el tema, subtemas o ideas complementarias, hasta detalles y ejemplos

4. Visualiza la organización del texto expuesto. Se grafica mediante llaves y tablas dependiendo la jerarquía.

5. Contienen de tres a cuatro ideas principales.

6.Representa las relaciones que existen entre sus elementos (Supraordinados, coordinados y subordinados).