martes, 26 de abril de 2016

Cuadro Sinóptico

Definición

Un cuadro sinóptico es una representación gráfica del subrayado de un texto, que sintetiza las ideas principales, secundarias y los detalles del texto.
El esquema de llaves tiene la ventaja de que es el más gráfico de todos y es con el que mejor funciona la memoria visual. Su principal inconveniente es que el texto, si hay muchas subdivisiones, se concentra en la parte de la derecha, por lo que presentará grandes huecos a la izquierda y a la derecha el texto quedará comprimido, con letra cada vez más pequeña


Procedimiento


1- Leer dos o tres veces el texto hasta tener idea clara de su contenido general y de las cosas más particulares.

2- Escribir en un cuaderno cinco o siete ideas principales con las cuales se crea que se puede recordar toda la obra leída con solo recordar esas ideas.

3- Escribir en el cuaderno las palabras más sobresalientes a las que hagan referencia cada idea principal del texto.

4- Escribir en una cartulina o papel de planos el titulo original del texto a estudiar.

5- Trazar con la regla una gran llave a la derecha del titulo del texto

6- Dentro de la primera llave escribir las ideas principales que se escribieron en la libreta.

7- Trazar con la regla una llave después de cada una de las ideas principales, de preferencia con un color diferente al de las anteriores. 

8- Dentro de las llaves de cada idea principal escribir en forma de lista las palabras que hacen referencia a cada idea principal, escritas anteriormente en el cuaderno. 



Resultado de imagen para como hacer un esquema de llaves












¿ Para qué sirven ?

Los cuadros sinópticos sirven para sintetizar información de forma tal que sea más rápido de leer y más simple de entender.. se usan muchos para comparara dos temas, o dos variantes o más de un mismo tema, se separa la información en columnas.. la cantidad de columnas depende de la cantidad de información y de qué manera se quiere mostrar la misma.



Resultado de imagen para para que sirven los cuadros sinopticos

características

1. Las ideas siempre van relacionadas

2. Tiene una organización bien estructurada.

3. Ordena desde el tema, subtemas o ideas complementarias, hasta detalles y ejemplos

4. Visualiza la organización del texto expuesto. Se grafica mediante llaves y tablas dependiendo la jerarquía.

5. Contienen de tres a cuatro ideas principales.

6.Representa las relaciones que existen entre sus elementos (Supraordinados, coordinados y subordinados).



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario