Esquemas
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
Nos da una visión de conjunto del tema a estudiar.
Es un ejercicio de síntesis. Aumenta tu capacidad de atención y concentración.
Desarrolla tu destreza en el análisis.
Permite practicar el subrayado y la lectura comprensiva.
Es un gran aliado a la hora del repaso.
Tipos de esquemas:
Mapa conceptual: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos
Cuadro sinóptico: Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones, es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerárquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis.
Cuadro comparativo: Un cuadro comparativo es la reunión de información en una tabla realizada en forma de columnas, que permite la fácil distinción de las diferencias.
Es un cuadro comparativo organizado que permite la comparación groso modo de la información contenida.
El manejo de este cuadro, es muy variado, pero es principalmente utilizado en la docencia e investigación, por lo cual esta es la aplicación más difundida.
La creación de este cuadro es fácil si se realiza en una imagen, tabla u hoja de cálculo.
no entendió, alguien que por favor me explique con una imajen cual es el esquema
ResponderBorrar